Cómo Cambiar el Pasaporte de Tarjeta de Identidad a Cédula

Cambiar el Pasaporte de Tarjeta de Identidad a Cédula

Al alcanzar la mayoría de edad en Colombia, se presenta un hito importante en la vida de cada individuo: la transición de la tarjeta de identidad a la cédula de ciudadanía. Este cambio no solo simboliza la entrada a la adultez, sino que también implica una actualización necesaria en el pasaporte. En este artículo, exploraremos el proceso para actualizar el pasaporte tras obtener la cédula de ciudadanía por primera vez.

Indice
  1. Diferencias entre la Tarjeta de Identidad y la Cédula de Ciudadanía
  2. Pasos a Seguir para Hacer el Cambio de Pasaporte de Tarjeta de Identidad a Cédula
  3. Costo del Pasaporte Colombiano en 2024
  4. Artículos Relacionados

Diferencias entre la Tarjeta de Identidad y la Cédula de Ciudadanía

Ambos documentos tienen características parecidas pero su gran diferencia es para que individuos va dirigido, más concretamente la edad de estos.

  • Tarjeta de identidad: es el documento de identificación para los menores de edad, (entre 7 y 17 años).
  • Cédula de ciudadanía: es el documento de identificación de los ciudadanos colombianos mayores de 18 años.

Pasos a Seguir para Hacer el Cambio de Pasaporte de Tarjeta de Identidad a Cédula

A continuación tienes todos los casos en los que debes cambiar el Pasaporte de Tarjeta de Identidad a Cédula:

1. Entendiendo la Necesidad del Cambio:

  • Al cumplir 18 años, todo colombiano debe solicitar su cédula de ciudadanía por primera vez, lo que a su vez requiere una actualización del pasaporte.
  • Si tu hijo/a tiene un pasaporte vigente y ha cumplido 18 años, deberá realizar una nueva solicitud de pasaporte una vez haya solicitado su cédula de ciudadanía.

2. Documentación Requerida:

  • Contraseña de Trámite: Se aceptará la contraseña de trámite de solicitud de cédula por primera vez para adelantar la solicitud de pasaporte.
  • Acta de Nacimiento: Original y copia.
  • Pasaporte Anterior: Si está vigente o vencido.
  • Cédula de Ciudadanía: Original y copia.
  • Demás Requisitos: Puedes consultar los demás requisitos en el enlace proporcionado.

3. Resolución 9270 del 2022:

  • Es importante tener en cuenta la Resolución 9270 del 2022, vigente desde el 14 de diciembre de 2022 y por el término de dos (2) años, que suspende la obligación de cambiar el pasaporte por cambio de tipo de documento mientras que el anterior pasaporte se encuentre vigente.
 Cambiar el Pasaporte de Tarjeta de Identidad a Cédula

4. Cambio de Pasaporte para Menores de 7 Años:

  • Para los menores que han cumplido 7 años, también es necesario actualizar el pasaporte para que el documento de identificación leído en el pasaporte sea la tarjeta de identidad (TI).
  • Este trámite se puede adelantar con la tarjeta de identidad o contraseña o comprobante de documento en trámite de la misma.

5. Proceso de Solicitud:

  • Agendar una Cita: Debes solicitar una cita en la oficina del Ministerio de Relaciones Exteriores más cercana o en un consulado de Colombia si estás en el extranjero.
  • Formulario de Solicitud: Rellenar el formulario de solicitud de renovación del pasaporte disponible en la página de la Cancillería.
  • Pago: Realizar el pago correspondiente al tipo de pasaporte que necesitas.

6. Preparativos para el Trámite:

  • Antes de iniciar el trámite, es recomendable revisar la lista de requisitos y preparar todos los documentos necesarios para evitar demoras o inconvenientes.

👉 Recuerda que antes de actualizar el pasaporte, debes tener tu cédula de ciudadanía.

Costo del Pasaporte Colombiano en 2024

El costo de tramitar un pasaporte en Colombia puede variar dependiendo del tipo de pasaporte que desees obtener. A continuación, te presentamos los precios establecidos para el año 2024:

En Bogotá:

  1. Pasaporte Ordinario: $136.000 + $ 71.000 (Impuesto de Timbre)
  2. Pasaporte Ejecutivo: $244.000 + $ 71.000 (Impuesto de Timbre)
  3. Pasaporte de Emergencia: $192.000

Fuera de Bogotá, en otros municipios de Colombia:

  1. Pasaporte Ordinario: $207.000 + impuestos gubernamentales del departamento.
  2. Pasaporte Ejecutivo: $315.500 + impuestos gubernamentales del depatamento.
  3. Pasaporte de Emergencia: $192.000 + impuestos gubernamentales del departamento.

Además de estos costos, también hay que tener en cuenta los impuestos gubernamentales, además de posibles descuentos que se pueden aplicar.

  • Impuestos Gubernamentales: Los impuestos departamentales pueden variar en función de la gobernación donde se tramite el pasaporte. Es importante verificar el monto exacto de estos impuestos en la gobernación correspondiente o en su sitio web oficial.
  • Descuentos: Descuento por Certificado Electoral: Si presentas tu último certificado electoral al momento de solicitar tu pasaporte, obtendrás un 10% de descuento sobre el costo del pasaporte.

Asegúrate de seguir las redes sociales de la Cancillería y los consulados para estar al tanto de cualquier cambio en los requisitos o procedimientos. Prepararte adecuadamente te ayudará a evitar demoras y complicaciones en el proceso de actualización de tu pasaporte.

Artículos Relacionados

Go up

Este sitio web utiliza cookies para asegurar que tengas una mejor experiencia al navegar por él. Más Información