Pasaporte Brasileño para Colombianos: Guía Completa

Viajar a Brasil desde Colombia puede ser una experiencia maravillosa. Para facilitar este proceso, es importante conocer los requisitos y procedimientos necesarios para obtener un pasaporte brasileño y cumplir con las normativas migratorias. A continuación, te ofrecemos una guía completa sobre cómo solicitar el pasaporte brasileño, la necesidad de una visa, los requisitos para viajar a Brasil y los costos involucrados.
- Cómo Solicitar el Pasaporte Brasileño para Colombianos
- ¿Es Necesario Sacar una Visa para Viajar a Brasil?
- ¿Para Ir a Brasil se Necesita Pasaporte?
- Obtención de la Nacionalidad Brasileña
- Embajada y Consulados de Brasil en Colombia
- 🏛️Embajada de Brasil en Bogotá
- 🗺️Mapa de la Embajada de Brasil en Bogotá
- 🏛️Viceconsulado de Brasil en Leticia
- 🗺️Mapa del Viceconsulado de Brasil en Leticia
- 🏛️Consulado Honorario de Brasil en Barranquilla
- 🗺️Mapa del Consulado Honorario de Brasil en Barranquilla
- 🏛️Consulado Honorario de Brasil en Bucaramanga
- 🗺️Mapa del Consulado Honorario de Brasil en Bucaramanga
- 🏛️Consulado Honorario de Brasil en Cali
- 🗺️Mapa del Consulado Honorario de Brasil en Cali
- 🏛️Consulado Honorario de Brasil en Cartagena
- 🗺️Mapa del Consulado Honorario de Brasil en Cartagena
- 🏛️Consulado Honorario de Brasil en Medellín
- 🗺️Mapa del Consulado Honorario de Brasil en Medellín
- 🏛️Consulado Honorario de Brasil en San Andrés
- 🗺️Mapa del Consulado Honorario de Brasil en San Andrés
Cómo Solicitar el Pasaporte Brasileño para Colombianos
Si estás pensando sacar el pasaporte brasileño y crees que puedes tener derecho a hacerlo aún viviendo en Colombia, a continuación te mostramos los pasos y obligaciones que debes cumplir.
Requisitos para Sacar Pasaporte Brasileño
Para solicitar un pasaporte brasileño, los colombianos deben cumplir con los siguientes requisitos y presentar los documentos necesarios:
- Formulario de Solicitud: Completa el formulario de solicitud de pasaporte en línea a través del portal del Departamento de Policía Federal de Brasil.
- Prueba de Nacionalidad: Puede ser tu cédula de identidad brasileña, certificado de nacimiento o carta de naturalización.
- Fotografía Tamaño Pasaporte: Debe cumplir con los requisitos específicos de tamaño y formato establecidos por la Policía Federal. Tamaño de 50mm x 70 mm, en un fondo blanco, donde se vea la cara de forma clara y expresión facial neutra. Si gafas, sombresos o piercings faciales.
- Pago de la Tasa de Solicitud: Realiza el pago correspondiente en línea o en una oficina consular.
Proceso de Solicitud
- Reúne los Documentos: Asegúrate de tener todos los documentos necesarios en formato original.
- Completa el Formulario: Llena el formulario de solicitud de pasaporte en línea.
- Programa una Cita: Contacta la oficina consular brasileña más cercana para programar tu cita.
- Asiste a la Cita: Presenta los documentos y realiza el pago de la tasa correspondiente.
👉 Para más información, abajo tienes toda la información de la embajada y consulados de Brasil en Colombia.
Costos del Pasaporte Brasileño
- Pasaporte Brasileño Ordinario: El costo es de aproximadamente 257 BRL ($49)
- Pasaporte de Emergencia: Tiene un costo adicional 334 BRL ($63)
¿Es Necesario Sacar una Visa para Viajar a Brasil?
Si todavía dudas si debes sacar una visa para viajar a Brasil, a continuación tienes la respuesta.
Requisitos de Visa para Colombianos
Los ciudadanos colombianos NO necesitan una visa para ingresar a Brasil como turistas por un período de hasta 90 días. Sin embargo, deben cumplir con ciertos requisitos al momento de ingresar al país:
- Pasaporte Válido: Debe tener una validez mínima de seis meses.
- Boleto de Regreso: Prueba de un boleto de avión de regreso o de continuación de viaje.
- Prueba de Solvencia Económica: Al menos $500 USD en efectivo, tarjeta de crédito con estado de cuenta reciente o una carta de empleo.
Tipos de Visa y Costos
Para estancias superiores a 90 días, los colombianos deben solicitar una visa adecuada a su propósito de visita:
- Visa de Trabajo: Necesita una oferta de empleo y tiene un costo de aproximadamente $100 USD.
- Visa de Estudiante: Requiere una carta de aceptación de una institución educativa en Brasil y cuesta aproximadamente $100 USD.
- Visa de Residencia Temporal: Aproximadamente $200 USD.
¿Para Ir a Brasil se Necesita Pasaporte?
Sí. Es necesario y además de tener una validez mínima de seis meses, para poder viajar a Brasil siendo colombiano.
Requisitos para Viajar a Brasil para Colombianos
Los requisitos que debes cumplir para viajar a Brasil, siendo colombiano y no tener problemas, son los siguientes:
Documentos Necesarios
- Pasaporte Válido: Con una validez mínima de seis meses.
- Boleto de Regreso: Prueba de un boleto de avión de regreso o de continuación de viaje.
- Prueba de Solvencia Económica: Al menos $500 USD en efectivo, tarjeta de crédito con estado de cuenta reciente o una carta de empleo.
- Formulario de Declaración de Salud: Completado antes del viaje, si es requerido.
- Seguro de viaje: Es recomendable contar con un seguro de viaje que cubra tus gastos médicos y de repatriación en caso de emergencia. Asegúrate de tener una copia del seguro de viaje al momento de solicitar la visa.
Dónde Realizar los Trámites
- Embajada de Brasil en Bogotá
- Consulado de Brasil: Ubicado en diferentes ciudades de Colombia como Medellín, Cali y Barranquilla. Contacta la oficina consular más cercana para obtener información detallada y programar citas.
👉 Para más información, abajo tienes toda la información de la embajada y consulados de Brasil en Colombia.
Obtención de la Nacionalidad Brasileña
A continuación tienes las distintas modilades por la que puede obtener la nacionalidad brasileña.
Por Nacimiento
Brasil concede la nacionalidad brasileña a todas las personas nacidas en su territorio, inclusive hijos de inmigrantes, además de reconocer como brasileños a los hijos de sus nacionales nacidos en el exterior.
Proceso de Naturalización
Para obtener la nacionalidad brasileña por naturalización, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Residencia Permanente: Tener residencia permanente en Brasil por al menos cuatro años.
- Documentos Necesarios: Autenticada copia de tu carné de extranjería, certificados policiales de tu país de origen y de Brasil, y prueba de solvencia económica.
- Conocimientos Culturales y Lingüísticos: Demostrar conocimientos básicos de la cultura brasileña y dominio del idioma portugués.
- Entrevista: Explicar los motivos para desear la ciudadanía brasileña.
Costos del Trámite
- Solicitud de Naturalización: $300 USD.
- Otorgamiento de la Nacionalidad: $500 USD.
- Exoneraciones: Descuentos del 50% para personas mayores y exoneración total para personas con discapacidades severas.
Embajada y Consulados de Brasil en Colombia
Si necesitas informarte de como sacar tu pasaporte Brasil a continuación tienes las Sedes Oficiales donde hacerlo. Tienes su dirección, teléfono y mapa para poder realizar tus trámites.
🏛️Embajada de Brasil en Bogotá
✅ Nombre : Embajada de Brasil en Bogotá
✅ Dirección : Calle 93 # 14-20, piso 8
Código Postal 110221
Bogotá, DC – Colombia
✅ Ciudad : Bogotá
✅ Email: consular.bogota@itamaraty.gov.br y brasemb.bogota@itamaraty.gov.br
✅ Teléfono: (+57 1) 218 0800 y (601) 218 0800
✅ Horario: de lunes a viernes de 9:00–12:00 con cita previa desde aquí
🗺️Mapa de la Embajada de Brasil en Bogotá
🏛️Viceconsulado de Brasil en Leticia
✅ Nombre : Viceconsulado de Brasil en Leticia
✅ Dirección : Calle 12 nº 6-22 - Barrio Nuevo Jardin, Leticia - Colombia
✅ Ciudad : Leticia
✅ Email: vc.leticia@itamaraty.gov.br
✅ Teléfonos: (+57 8) 592-7530/3827
✅ Horario: de lunes a viernes de 8:00 a 1:00 p.m.
🗺️Mapa del Viceconsulado de Brasil en Leticia
🏛️Consulado Honorario de Brasil en Barranquilla
✅ Nombre : Consulado Honorario de Brasil en Barranquilla
✅ Dirección : Calle 77 B No. 57-103, oficina 2101, Edificio Green Towers, Barranquilla
✅ Ciudad : Barranquilla
✅ Email: consuladohonorario.barranquilla@gmail.com
✅ Teléfonos: (+57 5) 369 2192 - Celular: (+57) 323 567 3755
✅ Horario: lunes, miércoles y viernes, de 9:00 a.m. a 12:30 p.m.
🗺️Mapa del Consulado Honorario de Brasil en Barranquilla
🏛️Consulado Honorario de Brasil en Bucaramanga
✅ Nombre : Consulado Honorario de Brasil en Bucaramanga
✅ Dirección : Carrera 19 No. 35-02, 2º piso, oficina 209, UIS Bucarica, Bucaramanga
✅ Ciudad : Bucaramanga
✅ Email: consuladohonorario.bucaramanga@gmail.com
✅ Teléfono: (+57 7) 634 4000, ramal 3839
✅ Horario: lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 11:30 a.m.
🗺️Mapa del Consulado Honorario de Brasil en Bucaramanga
🏛️Consulado Honorario de Brasil en Cali
✅ Nombre : Consulado Honorario de Brasil en Cali
✅ Dirección : Carrera 100 No. 11-60, Local 230 - Holguines Trade Center, Cali-Colombia
✅ Ciudad : Cali
✅ Email: consuladohonorario.cali@gmail.com
✅ Teléfonos: (+57 2) 331 4619 / 339 3444
✅ Horario: lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 11:00 a.m.
🗺️Mapa del Consulado Honorario de Brasil en Cali
🏛️Consulado Honorario de Brasil en Cartagena
✅ Nombre : Consulado Honorario de Brasil en Cartagena
✅ Dirección : Carrera 2 No. 41-29 - Calle Real del Cabrero, Cartagena-Colombia
✅ Ciudad : Cartagena
✅ Email: consuladohonorario.cartagena@gmail.com
✅ Teléfono: (+57 5) 658 1079
✅ Horario: lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
🗺️Mapa del Consulado Honorario de Brasil en Cartagena
🏛️Consulado Honorario de Brasil en Medellín
✅ Nombre : Consulado Honorario de Brasil en Medellín
✅ Dirección : Cl. 45E #72 - 09, Laureles - Estadio, Medellín, Laureles, Medellín, Antioquia, Colombia
✅ Ciudad : Medellín
✅ Email: consuladohonorario.medellin@gmail.com
✅ Teléfono: (+57) 310 344 0108
✅ Horario: lunes a viernes, solo con agendamiento previo
🗺️Mapa del Consulado Honorario de Brasil en Medellín
🏛️Consulado Honorario de Brasil en San Andrés
✅ Nombre : Consulado Honorario de Brasil en San Andrés
✅ Dirección : Avenida las Américas #2-87/89, Hotel Portobelo Plaza de las Américas, San Andrés y Providencia, Colombia
✅ Ciudad : San Andrés
✅ Email: consuladohonorario.sanandres@gmail.com
✅ Teléfono: (+57) 3184199783
✅ Horario: lunes a viernes, de 9 a.m. a 1:00 p.m
🗺️Mapa del Consulado Honorario de Brasil en San Andrés
👉 Para más información y detalles específicos, puedes visitar los sitios oficiales del Departamento de Policía Federal de Brasil y la Embajada de Brasil en Colombia.