Pasaporte Panamá para Colombianos: Guía Completa

Viajar a Panamá desde Colombia es una experiencia enriquecedora y, para facilitar tu viaje, es importante conocer los requisitos y procedimientos para obtener un pasaporte Panameño y los trámites necesarios. A continuación, te ofrecemos una guía completa sobre cómo solicitar el pasaporte panameño, la necesidad de una visa, los requisitos para viajar a Panamá y los costos involucrados.
- Cómo Sacar el Pasaporte para Panamá
- ¿Es Necesario Sacar una Visa para Viajar a Panamá?
- ¿Para Viajar a Panamá se Necesita Pasaporte?
- Obtención de la Nacionalidad Panameña
- Embajada y Consulados de Panamá en Colombia
- 🏛️Embajada de Panamá en Bogotá
- 🗺️Mapa de la Embajada de Panamá en Bogotá
- 🏛️Consulado de Panamá en Bogotá
- 🗺️Mapa del Consulado de Panamá en Bogotá
- 🏛️Consulado de Panamá en Medellín
- 🗺️Mapa del Consulado de Panamá en Medellín
- 🏛️Consulado de Panamá en Barranquilla
- 🗺️Mapa del Consulado de Panamá en Barranquilla
Cómo Sacar el Pasaporte para Panamá
Si crees que puedes solicitar el pasaporte Panamá, viviendo en Colombia, a continuación tienes los pasos a segur para conseguirlo.
Requisitos y Documentos Necesarios
Para solicitar un pasaporte panameño, los colombianos deben cumplir con los siguientes requisitos y presentar los documentos necesarios:
- Solicitud: Entra en el portal del Servicio Nacional de Trámite Pasaporte de Panamá, donde te indicarán todos los requisitos y documentación específica.
- Prueba de Nacionalidad: Puede ser tu cédula de identidad panameña, certificado de nacimiento o carta de naturalización.
- Fotografía Tamaño Pasaporte: Debe cumplir con los requisitos específicos de tamaño y formato establecidos por el Servicio Nacional de Migración. Tamaño de 35 mm de ancho y 45 mm de alto. Con el fondo blanco. Sin gafas, ni aretes en los hombres. La frente y las orejas deben ser visibles.
- Pago de la Tasa de Solicitud: Realiza el pago correspondiente en línea o en una oficina consular.
Proceso de Solicitud
- Reúne los Documentos: Asegúrate de tener todos los documentos necesarios en formato original.
- Completa el Formulario: Llena el formulario de solicitud de pasaporte en línea.
- Programa una Cita: Contacta la oficina consular panameña más cercana para programar tu cita.
- Asiste a la Cita: Presenta los documentos y realiza el pago de la tasa correspondiente.
👉 Para más información, abajo tienes toda la información de la embajada y consulados de Panama en Colombia.
Costos del Pasaporte
- Pasaporte Panameño: El costo es de $100 USD para un pasaporte ordinario y $180 USD para un pasaporte de viajero frecuente.
¿Es Necesario Sacar una Visa para Viajar a Panamá?
Puede que te estés haciendo esta pregunta u otras relaciondas, por lo que a continuación tienes las respuestas a ellas.
Requisitos de Visa para Colombianos
Los ciudadanos colombianos no necesitan una visa para ingresar a Panamá como turistas por un período de hasta 180 días. Sin embargo, deben cumplir con ciertos requisitos al momento de ingresar al país:
- Pasaporte Válido: Debe tener una validez mínima de seis meses.
- Boleto de Regreso: Prueba de un boleto de avión de regreso o de continuación de viaje.
- Prueba de Solvencia Económica: Al menos $500 USD en efectivo, tarjeta de crédito con estado de cuenta reciente o una carta de empleo.
- Formulario de Declaración de Salud: Dependiendo de la situación sanitaria actual, puede ser necesario.
Tipos de Visa y Costos
Para estancias superiores a 180 días, los colombianos deben solicitar una visa adecuada a su propósito de visita:
- Visa de Turista Extendida: $100 USD.
- Visa de Trabajo: Necesitas una oferta de empleo y tiene un costo de $250 USD.
- Visa de Estudiante: Requiere una carta de aceptación de una institución educativa en Panamá y cuesta $150 USD.
- Visa de Residencia Temporal: $500 USD.
¿Para Viajar a Panamá se Necesita Pasaporte?
Sí. Es necesario y además de tener una validez mínima de seis meses, para poder viajar a Panamá siendo colombiano.
Requisitos para Viajar a Panamá para Colombianos
Si estás pensando en viajar a Panamá a continuación tienes algunos requisitos que debes cumplir.
Documentos Necesarios
- Pasaporte Válido: Con una validez mínima de seis meses.
- Boleto de Regreso: Prueba de un boleto de avión de regreso o de continuación de viaje.
- Tarjeta de turista: A la llegada a Panamá, deberás completar una tarjeta de turista que te permitirá ingresar al país como turista. Esta tarjeta se obtiene en el aeropuerto o en los puntos de entrada terrestre y marítima, y tiene un costo de $20 USD. Asegúrate de conservar esta tarjeta durante tu estadía, ya que deberás entregarla al momento de salir de Panamá.
- Prueba de Solvencia Económica: Al menos $500 USD en efectivo, tarjeta de crédito con estado de cuenta reciente o una carta de empleo.
- Seguro médico: No es un requisito obligatorio, pero se recomienda contar con un seguro médico que cubra cualquier eventualidad durante tu viaje a Panamá.
- Formulario de Declaración de Salud: Completado antes del viaje, si es requerido.
- Vacunas y salud: Antes de viajar a Panamá, se recomienda consultar con un médico o centro de vacunación sobre las vacunas necesarias para tu viaje. Algunas de las vacunas recomendadas incluyen la hepatitis A y B, fiebre amarilla, tétanos y influenza. También es recomendable llevar contigo un botiquín de primeros auxilios básico, que incluya medicamentos comunes y repelente de insectos.
Dónde Realizar los Trámites
- Embajada de Panamá en Bogotá: Carrera 11 No. 82-01, Bogotá, D.C., Colombia.
- Consulado de Panamá: Ubicado en diferentes ciudades de Colombia como Medellín, Cali y Barranquilla. Contacta la oficina consular más cercana para obtener información detallada y programar citas.
Obtención de la Nacionalidad Panameña
A continuación se enumeran los casos en los que se tiene o se puede conseguir la nacionalidad panameña:
Por nacimiento
Tienen la nacionalidad panameña los nacidos en el territorio nacional. Los hijos de padre o madre panameños por nacimiento nacidos fuera del territorio de la República, si aquéllos establecen su domicilio en el territorio nacional.
Proceso de Naturalización
Para obtener la nacionalidad panameña por naturalización, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Residencia Permanente: Tener residencia permanente en Panamá por al menos cinco años.
- Inversión: Existen diversas opciones de inversión que pueden facilitar la obtención de la ciudadanía, como inversiones en bienes raíces, depósitos a plazo fijo o inversiones en reforestación.
- Documentos Necesarios: Autenticada copia de tu tarjeta de residente permanente, certificados policiales de tu país de origen y de Panamá, y prueba de solvencia económica.
- Conocimientos Culturales y Lingüísticos: Demostrar conocimientos básicos de la cultura panameña y dominio del idioma español.
- Entrevista: Explicar los motivos para desear la ciudadanía panameña.
Costos del Trámite
- Solicitud de Naturalización: $300 USD.
- Otorgamiento de la Nacionalidad: $500 USD.
- Exoneraciones: Descuentos del 50% para personas mayores y exoneración total para personas con discapacidades severas.
Embajada y Consulados de Panamá en Colombia
Si necesitas informarte de como sacar tu pasaporte Panamá a continuación tienes las Sedes Oficiales donde hacerlo. Tienes su dirección, teléfono y mapa para poder realizar tus trámites.
🏛️Embajada de Panamá en Bogotá
✅ Nombre : Embajada de Panamá en Bogotá
✅ Dirección : Calle 92 No. 7A-40
Bogotá, Colombia
✅ Ciudad : Bogotá
✅ Email: embpanamacolombia@mire.gob.pa
✅ Teléfono: (571)-257-5067 y (571)-257-5068
✅ Horario: de lunes a viernes de 9:00 - 16:00
🗺️Mapa de la Embajada de Panamá en Bogotá
🏛️Consulado de Panamá en Bogotá
✅ Nombre : Consulado de Panamá en Bogotá
✅ Dirección : Calle 92 No. 7A-40
Bogotá, Colombia
✅ Ciudad : Bogotá
✅ Email: consuladobogota@mire.gob.pa
✅ Teléfono: (571)-257-5067 y (571)-257-5068
✅ Horario: de lunes a viernes de 9:00 - 13:00
🗺️Mapa del Consulado de Panamá en Bogotá
🏛️Consulado de Panamá en Medellín
✅ Nombre : Consulado de Panamá en Medellín
✅ Dirección : Edificio La Plaza, El Poblado
Calle 10 No. 42 - 45 Oficina 133
Medellín
Colombia
✅ Ciudad : Medellín
✅ Email: panaconsulmedellin@une.net.co
✅ Teléfonos: (+57) 319 785 2420
✅ Horario: de lunes a viernes de 9:00 - 12:00
🗺️Mapa del Consulado de Panamá en Medellín
🏛️Consulado de Panamá en Barranquilla
✅ Nombre : Consulado de Panamá en Barranquilla
✅ Dirección : Carrera 57 N° 72-25
Edificio Fincar, Oficinas 207-208
Barranquilla, Colombia
✅ Ciudad : Barranquilla
✅ Email: conpanamabarran@mire.gob.pa
✅ Teléfonos: (57) 605-3601870
✅ Horario: de lunes a viernes de 9:00 - 12:00
🗺️Mapa del Consulado de Panamá en Barranquilla
Consulado de Panamá en Barranquilla
👉 Para más información y detalles específicos, puedes visitar los sitios oficiales del Servicio Nacional de Migración de Panamá y la Embajada de Panamá en Colombia.