Renovación Pasaporte Colombia

¿Planeas viajar fuera de Colombia pero tu pasaporte está vencido? Renovar tu pasaporte colombiano es un trámite esencial que debes realizar. En este artículo, te guiaremos paso a paso para que la renovación de tu pasaporte no sea un dolor de cabeza.
¿Cuándo Renovar el Pasaporte?
La renovación del pasaporte colombiano debe realizarse cuando el documento esté próximo a vencer o ya haya vencido. La fecha de vencimiento se encuentra en la página de datos personales del pasaporte, en la sección donde dice "Fecha de vencimiento" o "Fecha de expiración". Es importante tener en cuenta que muchos países requieren que tu pasaporte tenga una validez mínima de seis meses a partir de la fecha de entrada, por lo que es recomendable renovarlo con anticipación si tienes planes de viajar al extranjero.
Además, si tu pasaporte es de los modelos antiguos (no electrónicos), aunque no haya vencido, es aconsejable renovarlo por un pasaporte electrónico, ya que muchos países están exigiendo este tipo de pasaporte para permitir la entrada.
En el caso de los pasaportes electrónicos, estos tienen una validez de 10 años desde la fecha de expedición. Sin embargo, si durante ese tiempo se produce algún cambio significativo en tus datos personales, como un cambio de nombre, o si el pasaporte se daña o se pierde, deberás solicitar una renovación antes de la fecha de vencimiento.
Es prudente revisar la fecha de vencimiento de tu pasaporte con regularidad, especialmente si viajas frecuentemente, para asegurarte de que esté vigente y en buen estado cada vez que lo necesites para viajar.
Requisitos para la Renovación de Pasaporte
Para renovar tu pasaporte colombiano, es necesario cumplir con ciertos requisitos y presentar la documentación correspondiente. A continuación, se detallan los requisitos y documentos necesarios para la renovación del pasaporte:
- Documento de Identificación: Presentar la cédula de ciudadanía original en formato válido (amarilla con hologramas). En caso de haber solicitado la renovación de la cédula, presentar la contraseña expedida por la Registraduría Nacional del Estado Civil con foto y huella.
- Pasaporte Anterior: Presentar el pasaporte colombiano anterior. Si se trata de un caso de pérdida o hurto, deberás informar a la oficina expedidora bajo juramento.
- Pago de la Tasa Consular: Realizar el pago correspondiente a la renovación del pasaporte. El costo varía según el tipo de pasaporte que desees renovar (ordinario, ejecutivo o de emergencia).
- Fotografías: Aunque en la mayoría de las oficinas de pasaportes se toman las fotografías en el sitio, es bueno verificar si necesitas llevar fotografías adicionales.
- Agendar Cita: Es necesario agendar una cita previa en la oficina de pasaportes donde desees realizar la renovación. Puedes hacerlo a través de la página web oficial o por teléfono.
- Formulario de Solicitud: Completar el formulario de solicitud de renovación de pasaporte, que generalmente se encuentra disponible en línea en la página web oficial.
- Recibo de Pago: Presentar el recibo de pago de la tasa consular correspondiente.
- En caso de Menores de Edad: Los menores de edad deben estar acompañados por al menos uno de sus padres o su representante legal, quienes deben presentar su cédula de ciudadanía en formato válido.
- Verificación de Datos: Verificar que todos los datos personales estén correctos en el sistema al momento de realizar la renovación.
Es importante verificar con la oficina de pasaportes local o en la página web oficial si hay algún otro requisito adicional o si alguno de los mencionados ha cambiado, para asegurarte de tener toda la documentación necesaria al momento de renovar tu pasaporte.
Citas para Renovar Pasaporte
La renovación del pasaporte colombiano requiere que los ciudadanos agenden una cita previa en la oficina de pasaportes correspondiente. Este proceso se ha implementado para garantizar una gestión eficiente y ordenada de las solicitudes de renovación. A continuación, se detallan los pasos para agendar una cita para renovar el pasaporte:

- Acceso al Portal de Agendamiento: Accede al portal de agendamiento de citas del Ministerio de Relaciones Exteriores o de la Gobernación de tu departamento. Si estás en Bogotá, puedes acceder al sistema de agendamiento de citas a través de la página web oficial de la Cancillería.
- Creación de Usuario (si es necesario): Si es la primera vez que utilizas el sistema, es probable que necesites crear un usuario proporcionando tu información personal y de contacto.
- Selección de Fecha y Hora: Una vez dentro del sistema, selecciona la fecha y hora que mejor te convenga para la cita. Es importante tener en cuenta que las fechas disponibles pueden variar, y en algunos casos, podrían estar programadas con varias semanas de anticipación.
- Confirmación de la Cita: Confirma la cita y guarda la información proporcionada. Es recomendable llegar con al menos 15 minutos de anticipación a la cita.
- Correo Electrónico de Confirmación: Recibirás un correo electrónico de confirmación con los detalles de tu cita, incluyendo la fecha, hora y lugar.
- Preparación de Documentos: Asegúrate de tener todos los documentos necesarios listos y en orden para presentarlos el día de la cita.
- Asistencia a la Cita: Asiste a la oficina de pasaportes en la fecha y hora agendadas. Presenta los documentos requeridos y sigue las instrucciones del personal de la oficina para completar el proceso de renovación.
- Verificación de Información: Durante la cita, el personal de la oficina de pasaportes verificará tu información y tomará las fotografías necesarias para la renovación del pasaporte.
- Pago de la Tasa Consular: Si no has pagado la tasa consular en línea, podrás hacerlo en la oficina de pasaportes.
- Recibo de Confirmación: Una vez completado el proceso, recibirás un recibo de confirmación. Guarda este recibo ya que lo necesitarás para recoger tu nuevo pasaporte una vez esté listo.
Este proceso garantiza que la renovación del pasaporte se realice de manera organizada, evitando largas esperas y aglomeraciones en las oficinas de pasaportes.
Costo de la renovación de Pasaporte Colombiano
El costo de renovar un pasaporte en Colombia puede variar dependiendo del tipo de pasaporte que desees obtener. A continuación, te presentamos los precios establecidos para el año 2024:
En Bogotá:
- Pasaporte Ordinario: $121.000
- Pasaporte Ejecutivo: $216.500
- Pasaporte de Emergencia: $170.000
Fuera de Bogotá, en otros municipios de Colombia:
- Pasaporte Ordinario: $185.000 + impuestos gubernamentales del departamento.
- Pasaporte Ejecutivo: $280.500 + impuestos gubernamentales del depatamento.
- Pasaporte de Emergencia: $170.000 + impuestos gubernamentales del departamento.
Además de estos costos, también hay que tener en cuenta los impuestos gubernamentales, además de posibles descuentos que se pueden aplicar.
- Impuestos Gubernamentales: Los impuestos departamentales pueden variar en función de la gobernación donde se tramite el pasaporte. Es importante verificar el monto exacto de estos impuestos en la gobernación correspondiente o en su sitio web oficial.
- Descuentos: Descuento por Certificado Electoral: Si presentas tu último certificado electoral al momento de solicitar tu pasaporte, obtendrás un 10% de descuento sobre el costo del pasaporte.
Formas de Pago para la Renovación Pasaporte Colombiano
Para facilitar el proceso de obtención del pasaporte, se han habilitado diversas formas de pago que permiten a los ciudadanos colombianos cubrir los costos asociados de manera cómoda y segura. A continuación, se describen las diferentes opciones disponibles:
1. Pago en Banco GNB Sudameris
- Puedes acudir al Banco GNB Sudameris ubicado en las instalaciones de las oficinas de Pasaportes Calle 53 y Sede Norte en Bogotá para realizar el pago de tu pasaporte. En caso de que sea en otra Gobernación, debes consultar las condiciones de pago.
2. Pago con Tarjeta (Online)
- Si posees una tarjeta asociada a Mastercard o VISA, puedes realizar el pago online. Este método tiene asociado un costo de comisión bancaria.
3. Pago por Servibanca
- Puedes realizar el pago a través de la red de cajeros automáticos de Servibanca a nivel nacional.
4. Pago por PSE (Proveedor de Servicios Electrónicos)
- Si tienes una cuenta activa en Colombia habilitada para pagos electrónicos, puedes realizar el pago por PSE.
El pago se debe hacer el mismo día que se genera la referencia de pago, de lo contrario deberá generar una nueva referencia con la fecha en la que realizará el pago.
Recuerda que dependiendo del Departamento al que pertenezca la Gobernación los requisitos de pago pueden variar.
Tiempo de Entrega del Pasaporte Colombiano Renovado
El tiempo de entrega del pasaporte colombiano renovado, puede variar dependiendo del lugar donde se realice el trámite y de la demanda existente en el momento. A continuación, se detallan los tiempos estimados de entrega:
1. Oficinas de Pasaporte en Bogotá
- 24 horas: Una vez realizado el pago y completado el trámite, el pasaporte estará listo para ser recogido en un plazo de 24 horas en las oficinas de pasaporte de Bogotá.
2. Gobernaciones
- 48 horas: Si realizas el trámite en alguna de las gobernaciones autorizadas, el tiempo estimado de entrega es de 48 horas después de completar el proceso.
3. Consulados Colombianos en el Extranjero
- Hasta 8 días: Para los colombianos que se encuentran fuera del país y realizan el trámite a través de los consulados, la entrega puede demorar hasta 8 días.
Retiro del Pasaporte
- Para retirar el pasaporte, debes presentarte presencialmente en la oficina donde solicitaste el pasaporte y presentar el recibo de pago y tu cédula de ciudadanía original.
- Si extraviaste tu recibo de pago, puedes presentarte únicamente con tu cédula de ciudadanía y saber la fecha exacta cuando realizaste la solicitud.
Plazo Máximo para Retirar el Pasaporte
- El plazo máximo para retirar el pasaporte es de 6 meses. Si excedes este tiempo tendrás que volver a tramitar el pasaporte.
Verificación de Datos
- Al retirar tu pasaporte, es crucial que revises que todos los datos impresos sean correctos. En caso de encontrar algún error, dispones de 1 mes para solicitar la reposición del mismo.
Es importante tener en cuenta estos tiempos estimados para planificar adecuadamente tu viaje y asegurarte de tener tu pasaporte listo antes de tu fecha de salida.