Visa Working Holiday: Una Oportunidad Única para Jóvenes Colombianos

Visa Working Holidays

La aspiración de explorar nuevas fronteras y vivir experiencias enriquecedoras en el exterior ha capturado el interés de muchos jóvenes colombianos. En este sentido, la Visa Working Holiday para Colombianos emerge como una ventana de oportunidades para aquellos que deseen combinar el trabajo, el estudio y el descubrimiento de nuevas culturas.

Gracias a acuerdos bilaterales, Colombia ha establecido convenios con siete países: Australia, Canada, Nueva Zelanda, Chile, Perú, México y Francia, permitiendo a los jóvenes colombianos vivir y trabajar en estos destinos durante un año.

Indice
  1. ¿Qué es el Convenio Working Holiday Colombia?
  2. Convenios de visas Working Holiday vigentes en 2024
  3. Proceso de Solicitud
  4. Requisitos para la Visa Working Holiday
  5. Alternativas para Viajar, Estudiar y Trabajar en el Extranjero
  6. Articulos Relacionados

¿Qué es el Convenio Working Holiday Colombia?

El convenio Working Holiday, también conocido como Visa Working Holiday o programa de vacaciones y trabajo, es un acuerdo bilateral que permite a los jóvenes viajar y trabajar temporalmente en el país de destino durante un período determinado, promoviendo así el intercambio cultural y la experiencia laboral mientras exploran y viajan en el país extranjero. Los solicitantes exitosos obtienen una visa especial que les permite vivir y trabajar en el país anfitrión por un período limitado, generalmente de varios meses a un año.

Convenios de visas Working Holiday vigentes en 2024

Los siguientes países tienen convenios de visas Working Holiday Colombia para este 2024.

  1. Australia: Esta visa permite trabajar y viajar en Australia durante 12 meses. Los sectores principales para encontrar empleo incluyen la agricultura, la hostelería y el turismo. Esta visa está disponible para personas entre 18 y 30 años​ ​.
  2. Canadá: Permite trabajar y viajar en Canadá hasta por 24 meses. Ofrece oportunidades laborales en diversos sectores y es ideal para quienes buscan una alta calidad de vida. Esta visa también está disponible para personas entre 18 y 30 años​.
  3. Nueva Zelanda: Perfecto para los amantes de la naturaleza, esta visa permite trabajar y explorar Nueva Zelanda durante 12 meses. Los sectores de empleo incluyen la agricultura, hostelería y turismo. Está disponible para personas entre 18 y 30 años​.
  4. Francia: Permite trabajar y viajar en Francia durante un año. Los interesados deben demostrar fondos suficientes y tener un seguro médico. La edad límite para aplicar es hasta el día en que se cumplen 30 años​​.
  5. Chile: Permite trabajar y viajar en Chile durante un año. No requiere un monto específico de dinero, pero se recomienda tener fondos suficientes para la estadía. La edad límite es de 18 a 30 años​.
  6. México: Similar a otros programas, permite trabajar y viajar en México durante un año. Se requiere demostrar fondos suficientes para la estadía. La edad límite es de 18 a 30 años​​.
  7. Perú: También permite trabajar y viajar durante un año. Aunque no hay un monto específico de fondos requeridos, es recomendable contar con suficiente dinero para cubrir los gastos. La edad límite es de 18 a 30 años​​.

Proceso de Solicitud

Anualmente se otorgan un total de 300 cupos para solicitar este convenio, siendo Francia uno de los destinos más apetecidos. Es crucial estar atentos a las convocatorias que se abren a principio de año en los consulados correspondientes para poder postularse.

Requisitos para la Visa Working Holiday

Los requisitos para solicitar una Visa Working Holiday para colombianos incluyen:

  1. Edad: Tener entre 18 y 30 años de edad. En el caso de Francia, se puede postular hasta el día que se cumplen los 30 años.
  2. Formulario de Solicitud: Diligenciar el formulario de solicitud.
  3. Beneficiario Previo: No haber sido beneficiario previamente del convenio.
  4. Fondos Económicos: Contar con acreditación de fondos económicos suficientes.
  5. Pasaporte Válido: Tener un pasaporte válido y con vigencia de 6 a 12 meses, según corresponda.
  6. Tiquete de Avión: Presentar un tiquete de avión de salida del territorio de aplicación del visado.

Para Francia y México, se destaca la necesidad de una certificación de una cantidad de dinero, que es de 10 millones de pesos. En cuanto a Perú y Chile, aunque no hay una cifra destacada, se sugiere tener la misma cantidad especificada.

Visa Working Holidays

Alternativas para Viajar, Estudiar y Trabajar en el Extranjero

La Visa Working Holiday no solo abre puertas a nuevas oportunidades laborales y educativas, sino que también permite a los jóvenes colombianos sumergirse en nuevas culturas, ampliar su horizonte y construir relaciones internacionales valiosas.

  1. Estudiar en el extranjero: Amplía tus horizontes académicos: Opta por programas de intercambio estudiantil, becas o cursos de idiomas en diferentes países. Estudiar en el extranjero te permite sumergirte en una nueva cultura y mejorar tus habilidades académicas.
  2. Programas de voluntariado: Ayuda a quienes más lo necesitan: Trabaja en organizaciones sin fines de lucro en comunidades desfavorecidas, medio ambiente o conservación de especies. Desarrolla habilidades sociales y profesionales mientras brindas un impacto positivo.
  3. Trabajo remoto: La oportunidad de trabajar desde cualquier lugar: Trabaja como freelancer o en empresas que permiten el trabajo remoto. Esta modalidad te brinda flexibilidad para viajar y trabajar a tu propio ritmo, siempre que tengas una conexión a internet confiable.

Con la información adecuada y una preparación cuidadosa, los jóvenes colombianos pueden aprovechar al máximo esta oportunidad única, dando un paso significativo hacia un futuro prometedor en el escenario global.

Articulos Relacionados

Go up

Este sitio web utiliza cookies para asegurar que tengas una mejor experiencia al navegar por él. Más Información